
Ventajas y desventajas de la energía térmica
La energía térmica es aquella generada por el movimiento interno y desordenado de las partículas de un cuerpo. En términos simples, es la energía que se produce por calor. Este tipo de energía tiene diferentes ventajas y desventajas que revisaremos con detalles a continuación.
Ventajas de la energía térmica
El uso de energía térmica tiene varios beneficios, a continuación veremos algunos de ellos:
- Las instalaciones para el aprovechamiento de la energía térmica son las más económicas, en particular, las de energía solar térmica. Por supuesto, esto se traduce en mayor rentabilidad y unas tarifas de energía más asequibles para los usuarios.
- Los procesos de conversión energética son más sencillos. Las centrales termosolares tienen un funcionamiento bastante sencillo, ideales al momento de querer una opción más rentable y barata de obtención de energía.
- La energía térmica no necesita grandes cantidades de agua para los procesos de conversión, es perfecta para ahorrar recursos y aprovecharlos al máximo.
- Es un tipo de energía renovable, se puede conseguir a través de diferentes fuentes y una de ellas es el sol, lo que la convierte en un tipo de energía inagotable y rentable a largo plazo.
- Es de los tipos de energía más antiguos y utilizados alrededor del mundo, esto se traduce en tecnología actual y mucho personal calificado trabajando en la investigación y desarrollo de mejores métodos de aprovechamiento.
Desventajas de la energía térmica
La energía térmica no tiene solo ventajas, las desventajas también están presentes y algunas de ellas son:
- Las centrales térmicas de carbón y petróleo son altamente contaminantes. La emisión de gases invernaderos a partir del uso de combustibles fósiles promueven la contaminación, afectan el medio ambiente y profundizan el cambio climático.
- Las emisiones térmicas constantes y el vapor generado pueden alterar el microclima de la localidad donde se encuentra la planta, esto tiene un impacto profundo al medio ambiente y altera los ecosistemas.
- El uso de petróleo y otros productos petroquímicos en las centrales, aumenta el riesgo de accidentes que pueden afectar el medio ambiente, incluyendo derrames y contaminación de alto impacto.
- La liberación de agua a altas temperaturas, como parte de los residuos de los proceso de las plantas térmicas, genera alteraciones graves en los ecosistemas acuáticos que pueden afectar la vida marina.
- En el caso de las centrales que utilizan combustibles fósiles, las reservas energéticas no son inagotables. Usan recursos naturales con una cantidad finita, reduciendo su disponibilidad y afectando la producción energética de las generaciones futuras.
- Las centrales termosolares necesitan una cantidad extensa de terreno para el aprovechamiento energético, esto se traduce en la ocupación de tierras que pueden ser utilizados para la actividad agrícola.
- Algunos tipos de centrales térmicas usan maquinaria compleja y costosa, con un alto costo de mantenimiento que encarece el acceso energético.
Te puede interesar:
- Ventajas y desventajas de la energía nuclear
- Cuales son las tecnologías limpias
- Ventajas y desventajas de la energía hidraúlica

Analista de inversiones en renta fija, renta variable y private equity, especialista en fondos de inversión y acciones europeas. Agente de Grandes Patrimonios y asesor en planificación financiera desde hace 8 años. Inicie mi carrera en Banca Privada, y actualmente cuento con más de 15 años de experiencia en mercados financieros.