
Qué es la falacia de división
La falacia de división es un argumento cuya lógica no es válida y consiste en pensar que los atributos de un grupo pueden aplicarse a cada uno de sus miembros a nivel individual.
Esta falacia de tipo informal, surge cuando pensamos que todos los componentes de un conjunto tendrán las mismas características que el propio conjunto, y puede aplicarse a grupos de personas, conceptos u objetos. Se trata de una falacia de tipo de analogía gramatical y su falsedad radica en que se atribuyen ciertas cualidades a un conjunto, y después se pasa a asegurar que todos los componentes del conjunto gozarán de dichas cualidades.
La falacia de división, también conocida por el nombre de «falacia de falsa división» es una argumentación lógica errónea que consiste en proyectar los atributos de un conjunto a cada una de sus partes.
La forma básica de este argumento de lógica falaz establece que: «El conjunto X tiene la cualidad A, por lo que todos los miembros de X tienen la cualidad A «.
Su fundamentación para ser un argumento falaz está en que a menudo las partes tienen propiedades diferentes al todo y por eso, no son exptrapolables.
5 Ejemplos de este razonamiento lógico
Veamos cómo se plasma en la realidad este concepto, a través de estos 5 ejemplos:
- Los ingleses son buenos en el fútbol, como Mark es inglés debe jugar bien a fútbol.
- Estados Unidos es el país más rico del mundo, así que todos los estadounidenses son ricos y tienen una alta calidad de vida.
- España es la cuna mundial del flamenco, así que todos los españoles deben ser grandes bailarines de flamenco.
- Los actores más famosos ganan muchísimo dinero, así que escoger la profesión de actor debe ser garantía de hacerse rico.
- En Inglaterra se consume mucha cerveza, seguro que a tu amigo John le encanta beber cerveza.
Falacia de división y falacia de composición
Estos dos argumentos lógicos inválidos funcionan de modo muy similar, pero existe una diferencia entre ambos. La falacia de división asume que todos los miembros de un conjunto tendrán las cualidades del conjunto, mientras que la falacia de composición funciona a la inversa, proyectando las cualidades de una parte del conjunto sobre la totalidad.
Ejemplos de ambas
- Un ejemplo de falacia de división es: «Dado que los gatos son buenos cazadores, seguro que el gato que vamos a adoptar será un excelente cazador de ratones».
- Un ejemplo de falacia de composición es: «Dado que una casa está compuesta de ladrillos pequeños y ligeros, la casa también será ligera y fácil de transportar».
Economista, licenciada en Administración y dirección de empresas por University of Westminster (Londres), licenciada en Comercio Internacional por la Ecole Supérieure du Commerce Extérieur (París). Auditora financiera profesional en Big 4. Formación bursátil en Amplify Trading, Londres. Editor senior y divulgadora especializada en economía.