
Índice
¿Que son las Finanzas?
Las finanzas se definen como la administración y gestión del capital (dinero) e incluyen actividades como invertir, pedir prestado, prestar, presupuestar, ahorrar y hacer previsiones. También sirven para calcular el valor del dinero en el tiempo, nos permiten planificar el ahorro y la economía personal, empresarial y gubernamental.
Las finanzas y la economía están estrechamente relacionadas, las finanzas como disciplina, es una «rama» de la economía.
¿Qué se estudia en finanzas?
Las especializaciones comunes para quienes estudian finanzas a nivel de grado incluyen finanzas corporativas, evaluación financiera, finanzas conductuales, derivados, mercados de capitales, econometría, modelos financieros, finanzas cuantitativas, gestión de inversiones, regulación financiera, informes financieros e incluso algunos aspectos de la contabilidad.
Resumiendo las finanzas abarcan:
- Todos los conocimientos relacionados con el sistema bancario: apalancamiento, deuda, créditos, mercados de capitales, dinero, inversiones y la creación y supervisión de los sistemas financieros.
- La mayoría de conceptos financieros que se engloban en teorías basadas en la microeconomía y macroeconomía.
- Los tres pilares fundamentales de las finanzas son las finanzas personales, corporativas y públicas o gubernamentales.
Conceptos referidos al campo financiero:
diciembre 6, 2022

10 razones para invertir en Materias Primas
diciembre 3, 2022

Blanqueo de Capitales
noviembre 24, 2022

Valor Presente
octubre 5, 2022

Bonos verdes
octubre 1, 2022

Deuda Privada
septiembre 30, 2022

Renta fija sostenible, tipos de bonos y clasificación
septiembre 14, 2022

Crowdlending, definición y características
septiembre 14, 2022

Ventajas y desventajas del crowdfunding
septiembre 14, 2022

Crowdfunding de préstamo y Crowdfunding de donación
septiembre 14, 2022

Crowdfunding de inversión
septiembre 14, 2022

Crowdfunding de recompensa
septiembre 12, 2022

El concepto de Beta en finanzas
mayo 9, 2022

Línea de Descuento
febrero 17, 2022

Infravalorado
enero 25, 2022

Liquidez
enero 12, 2022

Diferencia entre préstamo y crédito
¿Para que sirven las finanzas?
Las finanzas se utilizan para gestionar los ingresos y gastos ya sean de un gobierno, una empresa, estado o una persona. Tener buenos conocimientos en finanzas nos permitirá gestionar de manera óptima nuestros recursos económicos para lograr los objetivos previamente diseñados.
Ejemplos
Las finanzas pueden ser :
- Corporativas o empresariales: aquellas que se centran en la gestión de los ingresos y gastos de las empresas. A su vez se analiza la viabilidad de los distintos proyectos de inversión que deben realizarse. Normalmente se mide en términos de rentabilidad o TIR.
- Personales o Familiares: se gestiona la economía o ahorro de un grupo familiar. En este apartado debemos ser consciente de la importancia del ahorro, ya que cuando alcanzamos cierta edad y nos jubilamos y por tanto dejamos de trabajar, debemos haber sido capaces de ahorrar el suficiente dinero que nos permita seguir teniendo un nivel de vida aceptable. La formación y conocimientos financieros es clave para conseguir esta meta, ya que deberemos elegir e invertir en los mejores productos que se adecuen a nuestras necesidades y buscar siempre el asesoramiento de profesionales honestos y capacitados.
- Públicas o Gubernamentales: aquellas que controlan y gestionan los ingresos y gastos de un estado. Los ingresos viene principalmente del pago de impuestos por parte de los ciudadanos y las corporaciones. Los gobiernos tienen la responsabilidad de recaudar y administrar de manera eficiente el dinero de los contribuyentes para crear una sociedad justa en la que sus ciudadanos puedan tener un nivel de vida aceptable.
- Finanzas Internacionales: son aquellas que estudian la transacciones financieras a nivel global.
¿Qué son los servicios financieros?
Se denomina servicios financieros al conjunto de procesos mediante los cuales los consumidores y las empresas adquieren servicios financieros. Un ejemplo sencillo sería las compañías como Visa, MasterCard o PayPal. Estas empresas se encargar de llevar a cabo las transacciones entre demandantes y oferentes en un entorno seguro, regulado y fácil de realizar. También englobaríamos a todo el sector asegurador, algunos ejemplos de compañías como Axa o Mapfre.
El sector de servicios financieros es uno de los más importantes es las economías, ya que impulsan el desarrollo de las naciones creando un entorno seguro y libre para el mercado. Esta compuesto por diferentes empresas como los bancos, las compañías de seguros, gestoras de inversión, empresas de asesoramiento patrimonial, servicios de contabilidad y gestión entre muchos otros.
¿Qué son las actividades financieras?
Se consideran actividades financieras a todas las iniciativas y transacciones que emprenden los gobiernos, empresas y ciudadanos en busca de promover sus objetivos económico financieros. Dichas actividades implican la entrada y salidas de flujos de capitales ( dinero ), como puede ser la compra y venta de activos financieros como acciones, fondos de inversión, emisiones de renta fija…
Cuando una empresa emite nuevas acciones, deuda, paga sus cupones…todos estos son ejemplos de actividades financieras.