
La utilidad neta es uno de los indicadores más importantes de la gestión empresarial, ya que refleja el beneficio que ha obtenido una empresa después de restar todos los gastos e impuestos.
¿Qué es la utilidad neta?
Es la diferencia entre los ingresos y los gastos de una empresa.
Se calcula como:
Utilidad neta = Ingresos - Gastos - Impuestos
Por ejemplo, si una empresa tiene unos ingresos de 100.000 euros, unos gastos de 60.000 euros y unos impuestos de 20.000 euros, la utilidad neta será de 20.000 euros.
Importancia de la utilidad neta
Es un indicador clave para evaluar la rentabilidad de una empresa. Un aumento indica que la empresa está siendo más eficiente en la gestión de sus recursos y que está generando más beneficios.
También es importante para los inversores, ya que es un indicador del rendimiento de sus inversiones. Un aumento de la utilidad neta puede provocar un aumento del precio de las acciones de una empresa.
Cálculo de la utilidad neta
Se calcula a partir de los resultados del estado de resultados de una empresa. El estado de resultados es un documento financiero que muestra los ingresos, los gastos y los beneficios de una empresa durante un periodo determinado.
El estado de resultados se divide en dos partes:
- Ingresos: Representan las entradas de dinero que ha obtenido una empresa durante un periodo determinado.
- Gastos: Representan los costos que ha tenido que soportar una empresa durante un periodo determinado.
Se calcula restando los gastos de los ingresos.
Factores que afectan
Puede verse afectada por una serie de factores, entre los que se encuentran:
- Los precios de los productos o servicios que vende la empresa.
- Los costes de producción o de adquisición de los productos o servicios que vende la empresa.
- Los costes de marketing y ventas.
- Los costes de administración y generales.
- Los impuestos.
Conclusiones
Es un indicador clave de la gestión empresarial y de la rentabilidad de una empresa. Un aumento de la utilidad neta indica que la empresa está siendo más eficiente en la gestión de sus recursos y que está generando más beneficios.

Analista de inversiones en renta fija, renta variable y private equity, especialista en fondos de inversión y acciones europeas. Agente de Grandes Patrimonios y asesor en planificación financiera desde hace 8 años. Inicie mi carrera en Banca Privada, y actualmente cuento con más de 15 años de experiencia en mercados financieros.