
Lo insumos son todos bienes intermedios que se incorporan al proceso productivo para la elaboración de un determinado producto. No se consumen de forma directa sino a través de sus productos derivados, por lo que sirven para satisfacer las necesidades del ser humano.
Tipos de insumos
- Trabajo: se refiere a la mano de obra. Son todas las actividades que los seres humanos realizan durante un proceso productivo y que requieren de un esfuerzo físico o mental. Los trabajadores transforman la materia prima en productos terminados y reciben un salario por aplicar sus habilidades y destrezas al proceso productivo.
- Capital: se refiere a todas las herramientas, maquinaria, instalaciones, mobiliario, herramientas y equipos tecnológicos que la empresa necesita para llevar a cabo todas las actividades del proceso productivo. Incluye todos los medios de producción físicos y productivos que se utilizan en la elaboración de un bien o servicio.
- Tierra: se refiere a los terrenos disponibles para el cultivo y la construcción. Es un insumo fundamental para producir alimentos y a la vez para satisfacer necesidades de vivienda y alojamiento de los seres humanos.De hecho el 35% de la superficie de la tierra es suelo cultivable y el 1% está ocupado por espacios urbanos.
- Recursos naturales: son todas las materias primas e insumos que provienen de la naturaleza y suelen considerarse parte de la tierra como insumo productivo. Pueden ser renovables, es decir aquellos que no se agotan al ser utilizados o que pueden renovarse rápidamente, por ejemplo el aire, el agua y luz solar. O no renovables, aquellos que se agotan al ser utilizados o que su tasa de renovación es muy lenta, como por ejemplo el petróleo, gas, carbón, minerales, oro y metales preciosos.
- Suministros: son todos los bienes que ingresan a un proceso de transformación como materias primas y finalizan como productos terminados que se destinan al consumidor final. Dentro de los suministros también se incluyen los servicios como el agua y la electricidad.
✔️ Descubre ejemplos de insumos, clasificados según su industria.
Clasificación de los insumos de acuerdo a su naturaleza
- Mano de obra: es el trabajo que realizan los integrantes de una organización para generar un producto a cambio de un salario.
- Directa: son todas las actividades laborales que se vinculan directamente con la elaboración de un producto o servicio. Es ejercida por obreros y operarios.
- Indirecta: son actividades laborales que no se vinculan de forma directa con la elaboración de un producto o servicio. Por ejemplo: áreas administrativas, comerciales o logísticas.
- Capital: son todos los recursos físicos que se utilizan en el proceso productivo de un determinado bien o servicio. Veamos algunos ejemplos de capital físico:
- Materias primas naturales: recursos forestales, agrícolas o minerales. Por ejemplo: petróleo, oro, madera, carbón, agua y luz solar.
- Materias primas industriales: son bienes semielaborados que sirven como insumos para elaborar un producto de consumo final. Por ejemplo: envases, componentes, ingredientes, maquinaria y aditivos.
- Instalaciones: son todos los espacios físicos e infraestructuras donde se llevan a cabo las actividades productivas de una empresa.
- Servicios: sirven para satisfacer alguna demanda del proceso productivo como servicio de agua, electricidad o combustibles.
Bibliografía
- Anaya, J. (2016). Organización de la producción industrial. Un enfoque de gestión operativa en fábrica. España: ESIC Editorial.
- Cuatrecasas, L. (2012). Gestión económica de la producción. Madrid: Ediciones Díaz de Santos.

Economista especializada en Contabilidad pública, licenciada por la Universidad de los Andes. Diplomada en Gerencia Empresarial. Auxiliar de investigación económica en la Universidad de los Andes.