
Definición: Qué es un insumo
Los insumos son todos los bienes y servicios que se utilizan durante un proceso productivo. Permiten la producción de un bien diferente o más complejo que satisface las necesidades de la vida humana.
En general los insumos son bienes que se emplean para la producción de otros bienes. Pueden ser materias primas, capital, trabajo, servicios de agua o electricidad. Naturalmente éstos no se consumen de forma directa, sino que forman parte de un proceso industrial al que añaden su valor, para generar un producto de consumo final o un producto semielaborado.
Sinónimos de insumos
Los insumos también se denominan:
- Recursos.
- Suministros.
- Provisiones.
- Materiales.
- Elementos.
- Factores.
- Componentes.
- Ingredientes.
Ejemplos de insumos en una empresa
- Computadoras.
- Impresoras.
- Maquinaria de producción.
- Equipos electrónicos.
- Electricidad.
- Agua.
Ejemplos de insumos en la agricultura
- Terreno cultivable.
- Fertilizantes.
- Abono.
- Maquinarias agrícolas.
- Repuestos para vehículos y herramientas agrícolas.
- Sistemas de riego.
- Vitaminas.
- Insecticidas.
- Bomba de fumigación.
Ejemplos de insumos médicos.
- Jeringas.
- Espátulas médicas.
- Sondas.
- Estetoscopio.
- Termómetro.
- Tensiómetro.
- Glucómetro.
Diferencia entre insumo y materia prima
Los insumos son bienes que se utilizan en un proceso de producción para generar otros bienes más complejos como el capital, el trabajo o la energía. Las materias primas son materias que se transforman para crear un producto elaborado o semielaborado y por tanto van contenidas en el bien final.
La diferencia entre los insumos y la materia prima, es que los insumos intervienen en el proceso productivo para facilitarlo, controlarlo y permitirlo. Por su parte, las materias primas forman parte del producto en sí, una vez han sufrido la transformación productiva.
Así, los insumos pueden estar elaborados de materia prima, pero ésta nunca será hecha de insumos. En general, la materia prima se extrae de la naturaleza y es base para la elaboración de algún producto.
Bibliografía
- Barros, A. y Lessa C. (2004). Introducción a la economía. México: Siglo XXI Editores S.A. de C.V.
- Hernández, G. (2006). Diccionario de Economía. Colombia: Universidad Cooperativa de Colombia.

Economista especializada en Contabilidad pública, licenciada por la Universidad de los Andes. Diplomada en Gerencia Empresarial. Auxiliar de investigación económica en la Universidad de los Andes.