
Qué es software propietario
El software propietario es un sistema operativo con derechos de autor, que a cambio de una tarifa se puede utilizar comercialmente, aunque con limitaciones de uso y modificación, ya que su código fuente está restringido.
Su origen está en la década de 1980, cuando empresas como IBM y Microsoft, consideradas pioneras, iniciaron la comercialización de softwares de propietario. El softwarepropietario es adquirido por particulares, pero muchas veces también por empresas, a nivel profesional, que se valen de sus servicios para mejorar y hacer que sus procesos de producción o comunicación sean más eficientes.
En contraposición de los softwares privativos encontramos los softwares libres, programas con código abierto que aceptan modificación y libertad de uso de los usuarios. De modo que el inicio del software propietario, causó, como reacción la aparición de movimientos a favor del software libre.
5 Ejemplos de software propietario
Los softwares de propietarios poseen derechos de autor de una empresa, la cual ha invertido en su creación y desarrollo, tales como:
- El sistema operativo Windows
- Aplicaciones comerciales como Google Drive
- Software de entretenimiento como Netflix
- Softwares empresariales como SAP
- Sistemas de ciberseguridad como Norton Antivirus.
Características del software propietario
El sofware propietario se caracteriza por 5 rasgos principales:
- Requiere de licencias y actualizaciones para su uso legal y efectivo.
- El sistema operativo controla los recursos del ordenador (lógicos y físicos).
- El propietario se preocupa por mejorar la interfase constantemente.
- La atención es personalizada.
- Por lo general, se busca una ventaja de rentabilidad en su distribución, aunque no siempre es así desde el principio.
Ventajas y desventajas del software propietario
Entre las ventajas del software propietario destaca su valor y utilidad, al tratarse de programas profesinoales especializados. Sus mayores inconventientes son las tarifas que deben pagarse para su utilización, que en algunos casos llegan a ser bastante altas, y el hecho de que las licencias son de uso exclusivo para una persona.
Ventajas del software propietario
✔️ Dentro de las ventajas que tiene un software de propietario se puede citar:
- Atención especializada al cliente dando soporte para actualizaciones y mantenimiento.
- Softwares especializados en un área cuyo valor añadido está en la focalización de la utilidad del software.
- Máxima protección de fraudes debido al código oculto y el interés del propietario en proteger su autoría.
Desventajas del software propietario
❌ Dentro de las desventajas encontramos que:
- Deberás pagar para obtener la licencia y según la complicación del programa, también deberás pagar cursos que te enseñen a utilizarlo.
- Respuestas insatisfactorias en sus soportes de los planes más básicos.
- Imposibilidad de modificar su código, ya que no se trata de un código libre, y si llegase a realizarse alguna modificación se incurriría en problemas legales por violentar el derecho de autor.
- La mayoría de las veces se entrega una licencia de uso exclusivo a una computadora, si se desea utilizar en más de una PC deberás adquirir varias licencias o planes de mayor costo.
Bibliografía
- Díaz Herrera, S. A. (2018). Software Comercial. Con-Ciencia Boletín Científico De La Escuela Preparatoria No. 3, 5(9).

Mg. en Administración de Empresas mención Gerencia por la Universidad de los Andes, Diplomada en Desarrollo Humano Sustentable convenio UVM-CELADIC y Diplomada en Gerencia de Marketing Digital por la Universidad Central de Venezuela. CEO y Directora de Contenidos del portal EL Nuevo Entrepreneur.
Autora del libro “De cultura Innovadora a Innovación” e Investigadora en las áreas de Emprendimiento Digital, Management Personal, Innovación y Gestión de Pymes.