
¿Qué es el efecto Mandela?
Este es un fenómeno común que tiene una característica muy singular: El recuerdo de acontecimientos que jamás sucedieron y están enquistado en la memoria de un grupo de personas. ¿Cuál es la causa del efecto Mandela?
¿Cómo se puede explicar este fenómeno tan particular, que ocurre de forma colectiva?
Por qué se produce el efecto Mandela
Existen varias teorías del efecto Mandela, desde la recepción de los recuerdos externos, hasta otras más populares, pero menos aceptada como la de los universos paralelos:
1. Recepción de los recuerdos externos
Esta es una teoría que sostiene que los recuerdos, son expuestas a la inducción de información de diferentes medios sociales: Instituciones, medios e incluso individuales.
Nuestros recuerdos se componen de eslabones o bloques y, cuando nuestras memorias tienen “bloques” en blanco, que no permite conectarse, el cerebro intenta resolverlo: ¿De que manera? Como la memoria no consigue discernir entre los recuerdos veraces de los que no, toma la información faltante del almacenaje de los recuerdos “observados”.
Estos actos de comunicación, trabajan de forma articulada en la construcción de los recuerdos colectivos, ya que, además, toda la creencia queda anclada en el imaginario colectivo.
Lo determinante del efecto Mandela, es como nuestro cerebro organiza toda la información relacionada y construye su significado.
2. Universos paralelos
Esta es la explicación que más cautiva a Fiona Broome y está fundamentada en la física cuántica. Según esta teoría, existirían universos paralelos en los cuales nosotros, como humanos, tenemos injerencia y una participación activa. Este sería el motivo por el cual diferentes personas tienen un mismo recuerdo que jamás ocurrió.
✔️ Descubre: qué estudia la sociología.
Resumiendo
El efecto Mandela es un fenómeno donde un número de personas tienen un recuerdo distorsionado de cómo ha ocurrido originalmente.
Mientras que los amantes de la ficción asocian a este efecto como la prueba indiscutible de los universos paralelos; la ciencia la utiliza para mostrar lo imperfecta que podría ser, en muchas situaciones nuestra memoria.

Analista de inversiones en renta fija, renta variable y private equity, especialista en fondos de inversión y acciones europeas. Agente de Grandes Patrimonios y asesor en planificación financiera desde hace 8 años. Inicie mi carrera en Banca Privada, y actualmente cuento con más de 15 años de experiencia en mercados financieros.