
¿Qué es una persona física?
En el ámbito del derecho, una persona física o natural es todo aquel individuo que es susceptible a adquirir obligaciones y derechos otorgados por la ley o por la constitución. Pueden actuar en nombre propio y en representación de otra persona física o de una jurídica.
Se caracterizan por tener nombre, apellido, patrimonio, estado civil, nacionalidad y todo tipo de documentación e identificación que le permita ejercer sus actividades e intereses como individuos. Por ejemplo, las personas físicas pueden firmar contratos.
Las personas físicas pueden desarrollar actividades económicas, comerciales, políticas y sociales sin más limitaciones que las establecidas en el entorno, la constitución o las leyes.
En resumen, una persona física son todos los seres humanos que adquieren nombre y derecho al momento de nacer, cuyas obligaciones y responsabilidades legales son vigentes a partir de la mayoría de edad.
7 Atributos de la persona física
- Nombre y apellidos.
- Fecha de nacimento.
- Domicilio.
- Estado civil.
- Patrimonio.
- Nacionalidad (puede tener más de una).
- Número de identificación (documento nacional de identidad, pasaporte).
4 Ejemplos de persona física
- Una persona común: cualquier persona por el mero hecho de serlo, constituye legalmente una persona física.
- Asalariados: personas que prestan un servicio técnico o profesional a cambio de una remuneración.
- Independientes: son profesionales que trabajan de forma independiente y reciben honorarios a cambio de servicios especializados.
- Actividades comerciales: personas que se dedican a la venta de productos o servicios.
¿Cómo se constituye una persona física?
Todos los seres humanos somos personas físicas desde que nacemos y por el solo hecho de existir tenemos derecho a un nombre y a una nacionalidad. Por tanto, no hace falta constituir una persona física, ya que este término legal se refiere simplemente a un ser humano.
Sin embargo las capacidades para adquirir derechos y deberes legales se adquieren normalmente a partir de la mayoría de edad, y requieren de la realización de ciertos trámites, como por ejemplo:
- Trámites de licencia de conducir.
- Préstamos bancarios.
- Hipotecas.
- Permiso de porte de armas.
- Licencia para desarrollar actividades de comercio.
- Registros fiscales y tributarios.
Diferencias entre persona física y jurídica
En el ámbito del derecho, una persona física es un ser humano y se diferencia de la persona jurídica, en que esta es una entidad, como por ejemplo una empresa, una fundación o una asociación.
A continuación te mostramos 8 diferencias entre personas físicas y jurídicas.
PERSONA FÍSICA | PERSONA JURÍDICA |
---|---|
Adquiere derechos e identidad desde el nacimiento. Puede adquirir deberes y obligaciones legales a partir de la mayoría de edad. | Las obligaciones y responsabilidades se adquieren desde el momento de la constitución o registro de la identidad jurídica. |
Nombre e identificación personal. | El nombre debe estar relacionado de forma directa con el objeto social de la personalidad jurídica. |
Es un ser tangible e individual. | No es un ser tangible y es constituido por una o más personas. |
Puede actuar como sujeto de derechos en nombre propio o de otras personas físicas | Tiene personalidad jurídica propia y actúa como sujeto de derechos en función de su razón social. |
Puede tener una o más nacionalidades. | Solo puede tener una nacionalidad. |
Es posible adoptar la forma de empresa personal. | Puede adoptar la forma de sociedad de responsabilidad limitada, sociedad anónima o sociedad colectiva. |
Facilidad en trámites legales y manejo de un capital menor con respecto a las personas jurídicas. | Suelen tener procesos legales complejos y manejan un capital elevado. |
Tiene un estado civil definido. | No tiene un estado civil definido porque está constituido por varias personas. |
Ejemplos de persona física y moral o jurídica
5 ejemplos de persona moral o jurídica
- Sociedades o empresas mercantiles
- Fundaciones
- Asociaciones
- Empresas y organismos del Estado
- Organizaciones no gubernamentales
5 ejemplos de persona física
- Empleados fijos o temporales de la empresa.
- Colaboradores e integrantes que realizan actividades en la fundación.
- Profesionales, activistas, comerciantes o campesinos.
- Funcionarios y empleados públicos.
- Voluntarios y beneficiarios.
Bibliografía
- Figueroa, G. (1995). Persona, pareja y familia. Persona natural y sujeto de derechos. Persona, biología y ética. Estatuto civil de la pareja. Estatuto igualitario de filiación. Chile: Editorial Juridica de Chile.
- Carlos Sabino. (1991).Diccionario de Economía y Finanzas (279). Caracas: PANAPO.
- Lacalle M. La persona como sujeto del derecho. España: Editorial Dykinson, S.L.

Economista especializada en Contabilidad pública, licenciada por la Universidad de los Andes. Diplomada en Gerencia Empresarial. Auxiliar de investigación económica en la Universidad de los Andes.