
Invertir en empresas que reparten dividendos de manera constante y creciente es una de las mejores formas para complementar los ingresos de los ahorradores e inversores.
Para que esta estrategia de inversión en bolsa sea rentable es muy importante la selección de empresas solventes, estables y que en su política de retribución tenga en cuenta al accionista.
¿Qué tipo de empresas son las mejores para invertir vía dividendos?
Para seleccionar una buena cartera de acciones para recibir buenos dividendos nos debemos fijar en los siguientes aspectos:
- Empresas con poco endeudamiento, para no peligrar el reparto al accionista.
- Con beneficios estables y prolongados en el tiempo.
- Una buena política de remuneración al accionista: que aumenten resultados y por tantos los dividendos o que hagan recompras de acciones.
- Seleccionar acciones que paguen los dividendos con el resultado del ejercicio, evitar aquellas que remuneran via scrip dividendos, salvo momentos puntuales. Muchas empresas utilizan esta modalidad de ampliar capital para pagar el dividendos que a largo plazo no es bueno. Un claro ejemplo es Telefónica.
¿En qué sectores hay empresas que paguen buenos dividendos?
En general, las utilities y/o eléctricas son empresas que cumplen con las premisas necesarias para obtener rentabilidad vía dividendo: son negocios estable, muchas veces regulados y por tanto sus estimaciones tanto de ingresos como de beneficios suelen fáciles de calcular.
Otro sector que generalmente cumple son algunas empresas del sector farmacéutico.
Los bancos bien gestionados o las aseguradoras suelen remunerar con altos dividendos a sus accionistas.
Ejemplos de empresas Españolas para invertir por dividendo
Veamos algunas empresas que cotizan en España que cumplen con los criterios que hemos mencionado anteriormente, actualmente podríamos construir una cartera con los siguientes valores:
- Faes Farma
- Iberdrola
- Endesa
- Bankinter
- Gas Natural
- Enagas
- Elecnor
- Repsol
- Catalana Occidente
- Red Eléctrica
- Mapfre
- Aena
- Miquel y Costas
- Iberpapel
- Ferrovial
Te puede interesar:

Analista de inversiones en renta fija, renta variable y private equity, especialista en fondos de inversión y acciones europeas. Agente de Grandes Patrimonios y asesor en planificación financiera desde hace 8 años. Inicie mi carrera en Banca Privada, y actualmente cuento con más de 15 años de experiencia en mercados financieros.