
Qué es la falacia de la pendiente resbaladiza
La falacia de la pendiente resbaladiza es un argumento falso que consiste en decir que un evento o situación llevará obligatoriamente a una cadena de eventos predecibles, generalmente muy negativos, por lo que se denomina también «efecto dominó».
La falacia del efecto dominó implica que una determinada situación inicial aparentemente inocua, por fuerza llevará a otras, de consecuencias terribles. La falacia se encuentra en el razonamiento lógico, donde se hila una situación inicial, con otras posteriores hipotéticas, que normalmente son muy negativas o dramáticas, pero son muy improbables. El hecho de que sean situaciones remotas y poco factibles, por su baja probabilidad, se obvia en la argumentación, exagerando así los peligros de un determinado evento o situación. Es un argumento falaz porque no se pondera qué probabilidad hay de que eso ocurra, sino que se da por hecho que una cosa aparentemente sin importancia llevará a otra catastrófica, de manera cierta.
Por ejemplo, «si haces A, esto va a llevar aparejado B, que a su vez hará que ocurra C, lo cual es una situación terrible».
¿Por qué se llama así? Se denomina pendiente resbaladiza porque en este tipo de razonamientos parece que hemos iniciado una situación, que solo va a peor, y nos hunde cada vez más en lo negativo. Por eso se utiliza el símil de una pendiente en la que cuando tratas de avanzar, cada paso que das en realidad te sitúa más y más abajo, ya que al ser resbaladiza es imposible ascender.
En inglés la falacia de la pendiente resbaladiza se denomina slippery slope fallacy.
✔️ Descubre también: la falacia de autoridad.
Ejemplos de la falacia de la pendiente resbaladiza
Un ejemplo de argumento de la pendiente resbaladiza es «si dejas que tu hijo vea la televisión dos horas seguidas, le estás enseñando que no hay límites en la vida, no va a aprender a controlarse y cuando sea mayor, puede acabar en la cárcel».
Otros ejemplos de falacia de pendiente resbaladiza son:
- «Si no subimos los impuestos un 10% adicional, no habrá dinero para la sanidad, los hospitales quedarán desabastecidos, y gran parte de la población morirá por problemas de salud no tratados».
- «No contestes mal a tu padre, ¿qué será lo próximo?, ¿vas a darle órdenes también, vas a echarle de casa?».
- «Hoy has llegado tarde 5 minutos, a este paso, mañana llegarás tarde 10 minutos y pasado, tendré que esperarte media hora. Si sigues así, se me pondrá el pelo blanco de tanto esperarte».
✔️ Qué es la falacia del espantapájaros.
Economista, licenciada en Administración y dirección de empresas por University of Westminster (Londres), licenciada en Comercio Internacional por la Ecole Supérieure du Commerce Extérieur (París). Auditora financiera profesional en Big 4. Formación bursátil en Amplify Trading, Londres. Editor senior y divulgadora especializada en economía.