
Sin duda el problema de localización de una gran planta industrial es de naturaleza distinta de la de un pequeño establecimiento comercial y por tanto también serán distintos los factores que incidan en cada caso.
Como criterio general, la localización optima de fabricas, almacenes y plantas será el lugar geográfico en el que los costes totales de produccion sean menores. Por tanto, la empres debe analizar todos aquellos factores cuyos costes varían en funciona del lugar concreto en que se instale. Entre los factores mas importantes están:
✔️ Descubre: qué es la actividad de la industria.
La disponibilidad y coste del terreno
Las empresas industriales deben evaluar e coste de los solares donde se instalan. Este factor será mas determinante para aquellas empresas que requieren grandes superficies para su instalación (petroquímicas, fabricantes de automóviles, etc.), que tienen a localizarse alejadas de los núcleos urbanos donde el coste del suelo es mas barato.
Facilidad de acceso a las materias primas y otros suministros
Para cualquier proceso productivo, es necesario dispone de materias primas y auxiliares. Si la planta se sitúa cerca de las fuentes de suministro de estas materias, podra ahorrar gastos. Para determinadas empresas (conserveras por ejemplo), la proximidad de la fábrica a los centros de produccion de las materias primas o a los medios de transporte es fundamental, ya que no solo reducen costes sino que ademas ahorra tiempo y evitan riesgos de manipulacion.
La existencia de mano de obra cualificada
Interesara que en la zona elegida existan suficientes trabajadores cualificados para cubrir los distintos puestos de trabajo de la empresa. Además habrá que tener en cuenta que el coste de la mano e obra también varia de unas zonas a otras.
La dotación industrial de la zona
En el ejercicio de su actividad, la empresa necesita relacionarse con empresas auxiliares que le presten determinados servicios. Por ello, hay que tener en cuenta el nivel industrial de la zona y la existencia de otras empresas a las que poder recurrir: de transportes, fabricantes o distribuidores de componentes necesarios para el proceso productivo.
Asimismo, cuando se trate de empresas que utilicen equipos industriales, habrá que tener en cuneta la existencia de servidores de asistencia técnica para posibles averías.
Las infraestructuras y comunicaciones
La existencia en la zona de diversas fuentes de energía que la empresa pueda utilizar, infraestructura de servicios y comunicaciones con el resto del territorio, así como medios de transporte idóneos, son factores que deberán tenerse en cuenta.
La normativa urbanística sobre los usos del suelo
A la hora de efectuar la selección es preciso conocer la legislación urbanística de cada una de las zonas consideradas. Los planes de ordenación urbana y las ordenanzas municipales que establecerán los distintos usos del suelo. En el caso de las plantas industriales, su instalación deberá hacerse en zonas calificados como de uso industrial, principalmente polígonos y deberán cumplir con los requerimientos medioambientales.
Existencia de ayudas económicas o fiscales
Para promover la instalación de empresas en algunas zonas, la administración concede determinadas ventajas económicas y fiscales que deben ser tenidas en cuenta, como por ejemplo Canarias.

Analista de inversiones en renta fija, renta variable y private equity, especialista en fondos de inversión y acciones europeas. Agente de Grandes Patrimonios y asesor en planificación financiera desde hace 8 años. Inicie mi carrera en Banca Privada, y actualmente cuento con más de 15 años de experiencia en mercados financieros.