
Las leyes tratan de paliar los costes sociales del impacto de las actividades de la empresa sobre la sociedad. Pero aunque estas leyes son necesarias, son insuficientes y suelen elaborarse con un cierto retraso respecto a la diversidad de problemas que pretenden solucionar. Por ello, hoy se exige a las empresas que se enfrenten a los problemas sociales y medioambientales que generan, no solo porque las leyes lo regulan, sino porque es una cuestión que debe formar parte de su código ético.
Demandas de la sociedad civil
El número y el poder de los grupos de interés publico han aumentando durante las ultimas décadas. Los esfuerzos pioneros de grupos de ciudadanos convirtieron a las asociaciones de consumidores en guardianas de sus propios intereses y en una poderoso fuerza social. Grupos de protección del medio ambiente, colectivos de trabajadores y sindicatos, y otras asociaciones que pretenden avanzar en los derechos de las mujeres, las minorías étnicas, los minusválidos o la defensa de los animales, son hoy en día poderosos grupos de interés publico cuyas opiniones no pueden ignorar las empresas.
✔️ Descubre: qué es cultura.
Ética, Cultura Empresarial y Competitividad
Además de las leyes y los reglamentos escritos, las empresas también deben regirse por códigos sociales y éticos, entre cosas porque la ética en la gestión empresarial se presenta como necesaria para responder a una serie de retos a los que se enfrenta la empresa en la actualidad.
- La mayor madurez del mercado y de la sociedad civil exige a las empresas planteamientos a largo plazo, orientados por valores y no solo por reglas o normas o por intereses a corto plazo.
- El crecimiento de la competencia y el proceso de globalización de la económica exige a las empresas «fidelizar» a la clientela a través de actuaciones que general credibilidad y confianza.
- Cuando mas completa y cambiante es la sociedad, mas se hace necesario integrar a los trabajadores, de modo que se sientan identificados con el proyecto de la empresa en la que participan.
- La sociedad civil y la opinión publica exigen a las empresas cada vez mas que asuman su responsabilidad social, y no satisfacer esas exigencias resulta, a medio y largo plazo, perjudicial para la compañía. Hoy día, generar simpatia hacia la empresa se convierte en un activo (capital-simpatía) que resulta imprescindible para mantenerse en el mercado a largo plazo.
En la actulidad es necesario equilibrar los objetivos de rentabilidad a corto plazo de las empresas con la satisfaccion de los deseos de los consumidores y la considrecion del interes publico de la sociedad. De hecho, hay muchas empresas que alcanzan los beneficios y al mismo tiempo, satisfaces a sus consumiradores y colabortan con el interes publico. Estaas empresas estan adoptando planteaminetos de etico y responsabilidad social como uno de los aspectos basicos de su filosofia empresial y de cultura de empresa.
✔️ Lee también: diferencia entre igualdad y equidad.
Sin embargo, también persisten empresas muchos menos receptivas a abordar estos temas, por consideraciones de costes fundamentalmente, sin tener en cuenta que a largo plazo su propia supervivencia puede depender de ello.

Analista de inversiones en renta fija, renta variable y private equity, especialista en fondos de inversión y acciones europeas. Agente de Grandes Patrimonios y asesor en planificación financiera desde hace 8 años. Inicie mi carrera en Banca Privada, y actualmente cuento con más de 15 años de experiencia en mercados financieros.