
El ESTR o €STR es un índice que refleja el coste de la financiación para los bancos de la zona euro respecto a tomar fondos en el mercado mayorista en operaciones de depósito a muy corto plazo (overnight – a un día) sin aportar garantías de diferentes contrapartes ( bancos, fondos de inversión o de pensiones, o los propios bancos centrales) sin aportar garantías.
Según la propia definición del Banco Central Europeo y del Banco de España, el €STR (acrónimo de Euro Short Term Rate o tasa a corto plazo del euro).
¿Cómo se calcula el €STR?
Dicho índice se publica diariamente a las 8 horas CET todos los días hábiles desde el pasado 2 octubre de 2019 (fecha en la que se fijó por primera vez su nivel con fecha de referencia del día anterior y que se situó en el -0,519%) y está basado en las transacciones individuales en el mercado monetario europeo de depósitos que 50 entidades deben reportar al Banco Central Europeo en el marco del reglamento de información estadística sobre los mercados monetarios.
Para el cálculo del índice, también se ha establecido que ante la posible existencia de errores en el cálculo del €STR que afecten en más de 2 puntos a su valor, se procederá a su revisión, volviéndose a publicar el mismo día a las 9 horas CET.
Transparencia en el cálculo del euro short-term rate
Por otro lado, el BCE ha acordado que el proceso de gestión de la calidad de los datos incluya un conjunto de comprobaciones técnicas que permita verificar que los datos enviados cumplen con la estructura y los formatos requeridos por MMSR.
Además, realiza un gran número de controles sobre la calidad de los datos informados que permiten garantizar la exactitud de la información, llegando incluso a decidir que transacciones, si las hubiese, deben ser excluidas del cálculo del €STR.
Complementariamente a lo indicado, cabe señalar que si el BCE detectase algún tipo de incumplimiento en el proceso de información y elaboración del índice, procederá a contactar con las respectivas entidades informadoras, solicitándoles las correspondientes medidas correctoras.
En el supuesto de que el incumplimiento fuese reiterado, el BCE iniciaría un procedimiento de infracción, que podría llegar a conllevar la imposición de sanciones de conformidad con el marco legal aplicable.
El BCE vigilará diariamente el nuevo €STR
Con el objetivo de ofrecer más datos al mercado, el BCE conjuntamente con la publicación diaria del índice €STR, también informa, entre otros datos, de:
- Valor nominal total de todas las transacciones.
- Número de entidades que han informado de transacciones.
- Número total de transacciones realizadas.
- Porcentaje del importe nominal total informado que ha sido realizado por las cinco entidades con mayor volumen ese día.
- El método de cálculo.
Finalmente, también se ha establecido un procedimiento a aplicar cuando se estime que hay una insuficiencia de datos para poder establecer un valor objetivo del índice, y que ello pueda perjudicar el cálculo de un tipo representativo basado en transacciones. Este procedimiento se aplicará cuando:
- El número de entidades declarantes sea inferior a 20.
- Cuando las transacciones de las cinco entidades con mayor volumen a lo largo del día supongan un 75% o más del volumen total de transacciones.
Principales diferencias del ESTR frente al Eonia
Además de algunos aspectos que diferencian a ambos índices que ya hemos comentado a lo largo del caso, con la aparición del nuevo índice €STR podemos establecer cuáles son las cuestiones sustanciales que lo diferencian del Eonia.
Entre ellas, podemos enumerar las siguientes:
Diferencias | €STR | EONIA |
---|---|---|
Publicación | Con un día de retraso en base a las operaciones informadas el día anterior (9:00 h. CET). | El mismo día de comunicación de las operaciones realizadas (19:00 h. CET). |
Composición del panel de informadores | Estable. | Inestable. |
Número de contribuidores | Amplio (52). | Reducido (18). |
Administrador del índice | Banco Central Europeo. | EMMI. |
Media de volumen diario | 29.800 millones de €. | 7.700 millones de €. |
Volatilidad del índice | Menor. | Mayor. |
No obstante, hay que incidir que evidentemente la diferencia más relevante es que mientras el Eonia se basaba en la información aportada por los bancos, el €STR se basa en los datos de transacciones reales informadas por las entidades de acuerdo con el Reglamento del MMSR.
De este modo, ha aumentado el número de transacciones que se incluyen en el cálculo del índice lo cual tiene un claro reflejo en el volumen de éstas, que es aproximadamente 4 veces mayor.

Analista de inversiones en renta fija, renta variable y private equity, especialista en fondos de inversión y acciones europeas. Agente de Grandes Patrimonios y asesor en planificación financiera desde hace 8 años. Inicie mi carrera en Banca Privada, y actualmente cuento con más de 15 años de experiencia en mercados financieros.