
Qué es el número de la seguridad social
El número de seguridad social es un código que se asigna a todo ciudadano que comienza una actividad laboral y se da de alta por primera vez en el Sistema de Seguridad Social. Es un número único de 12 dígitos, intransferible y no cambia, aunque se cambie de régimen de trabajo, por ejemplo, de trabajador por cuenta ajena a autónomo.
Los dos primeros números del código asignado identifican la provincia que emitió el número de afiliación; los siguientes ocho números los genera la seguridad social automáticamente al solicitar el código por primera vez; y los dos últimos dígitos son para el control de asignación.
Este número es obligatorio para cualquier ciudadano que desee darse de alta en cualquier régimen de la Seg. Social y para obtener el acceso al sistema sanitario, excepto si la persona accede en condición de dependiente de otro titular, por ejemplo los hijos respecto a sus padres. También es necesario para los ciudadanos que deseen solicitar una pensión por jubilación u otros subsidios o prestaciones.
No tengo número y quiero solicitarlo por primera vez
Para saber tu número de la Seguridad Social por primera vez puedes solicitarlo por internet, en la sede elctrónica de la Seguridad Social, mediante este enlace. Para registrarte en este portal web necesitarás usuario y contraseña, tu certificado electrónico o el sistema clave.
También puedes obtener tu número presencialmente, acercándote hasta la oficina de la Administración de la Tesorería General de Seguridad Social más cercana a tu domicilio, donde rellenarás y entregarás el modelo TA1. Puedes descargar en este enlace el modelo de solicitud de número de la Seguridad Social.
Si eres trabajador por cuenta ajena, es muy probable que este trámite lo haga tu empleador. En ese caso, lo más sencillo es que pidas a tu empresa que te proporcione tu número de la Seguridad Social.
Cuál es mi número de seguro social
Si has trabajado formalmente con anterioridad, ya cuentas con un número de seguro social propio (NUSS). En este caso, puedes consultar tu número asignado de forma sencilla, entrando en la sede electrónica o portal web de la Seguridad Social. Puedes acceder a través de este enlace.
Para realizar trámites, el portal te pedirá que te registres con un usuario y contraseña, o bien que utilices tu cerificado electrónico, sistema Clave o verificación mediante SMS a tu teléfono móvil.
También puedes conocer tu número solicitando el informe de vida laboral o la tarjeta sanitaria.
Para qué sirve el número de la Seguridad Social
El número de la Seguridad Social se emplea en el sistema sanitario español para darte de alta y tramitar tu tarjeta sanitaria, es decir, te da derecho a recibir prestaciones sanitarias, como acudir a un médico u hospital público de forma gratuita.

Mg. en Administración de Empresas mención Gerencia por la Universidad de los Andes, Diplomada en Desarrollo Humano Sustentable convenio UVM-CELADIC y Diplomada en Gerencia de Marketing Digital por la Universidad Central de Venezuela. CEO y Directora de Contenidos del portal EL Nuevo Entrepreneur.
Autora del libro “De cultura Innovadora a Innovación” e Investigadora en las áreas de Emprendimiento Digital, Management Personal, Innovación y Gestión de Pymes.