
Qué son los bienes de capital
En economía se definen los bienes de capital o bienes de producción, a activos físicos adquiridos por una compañía para fabricar otros bienes o servicios, dentro de un proceso productivo. Por ejemplo construcciones, edificios, instalaciones técnicas, maquinaria, vehículos y equipamiento. A menudo son bienes tangibles que la empresa mantendrá durante varios años como elementos clave del proceso productivo.
Características de los bienes de capital
- Los bienes de capital generan un rendimiento futuro.
- No se adquieren para obtener una satisfacción o utilidad mediante su consumo.
- No son productos finales, pero se utilizan para hacer otros productos finales.
- Los bienes de capital también se denominan “activos tangibles” puesto que son bienes materiales de naturaleza real.
- Algunos bienes de producción son adquiridos para proveer servicios con ellos, como una máquina de café que puede ser adquirida por un hotel o una cafetería.
- También se les denomina bienes de equipo, bienes de inversión o bienes de producción.
Ejemplos
Algunos ejemplos de bienes de capital son edificios, maquinaria, herramientas, ordenadores, equipamientos y vehículos destinados a la producción de otros bienes y servicios.
Ejemplos de bienes de capital puros:
- Naves industriales, fábricas, líneas de producción.
- Robots, máquinaria.
- Máquinas profesionales de café, específicas para hostelería.
Bienes de capital clasificación y ejemplos
La clasificación de los bienes de capital, con ejemplos de cada clase o categoría es la siguiente:
- Construcciones y edificios: como por ejemplo una nave industrial o un edificio de oficinas donde la empresa tiene su departamento financiero y administrativo.
- Instalaciones técnicas: como por ejemplo es sistema eléctrico específico o un sistema de aire comprimido para una planta de producción.
- Maquinaria: como un telar o un robot utilizado para producir vehículos.
- Vehículos: como camiones, aviones, que a su vez se emplearán para producir otros bienes y servicios.
Los bienes de producción no necesariamente deben ser maquinaria pesada, ya que por ejemplo la industria de la electrónica produce muchos bienes de producción (pequeños componentes, circuitos, chips) que más tarde se utilizarán dentro de otros procesos productivos para a su vez, producir otros bienes. Estos pequeños chips también son considerados bienes de producción.
Diferencia entre bienes de capital y de consumo
Los bienes de capital y de consumo se diferencian en la motivación de su compra, ya que para que sean considerados de capital deben emplearse posteriormente en la fabricación de otros bienes. En cambio, un bien de consumo se adquiere para disfrutar de él, por la utilidad que repercute al consumidor.
Ciertamente, algunos productos pueden ser a la vez de capital y de consumo, según quien los adquiera y con qué objetivo. Por ejemplo, una motocicleta adquirida por una familia es un bien de consumo, pero si es adquirida por una empresa de delivery o reparto a domicilio, se considera un bien de capital.
Ejemplos de bienes de capital o de consumo, según las circunstancias:
- Automóviles
- Hornos
- Ordenadores
- Herramientas, como un martillo
Diferencia entre bienes de capital y bienes intermedios
Ambos son adquiridos por las empresas para formar parte del proceso productivo. La diferencia entre bienes intermedios y bienes de capital es que estos últimos permanecen durante varios años en la compañía y no son incorporados en el producto final. En cambio los bienes intermedios son materias primas que se transforman e incorporan en el producto final y generalmente permanecen en la empresa por menos de un año.
Si tomamos como ejemplo una fábrica de mermelada de manzana, sus bienes de producción serán la nave industrial, la maquinaria y robots necesarios en la línea de producción, mientras que sus bienes intermedios serán las manzanas y el azúcar.
Qué son bienes muebles y bienes de capital
Los bienes de capital son aquellos adquiridos por una empresa para fabricar otros bienes y pueden ser muebles o inmuebles. Los bienes muebles son los que pueden trasladares y no incluyen tierras, construcciones ni edificios. Por tanto los bienes muebles de capital son adquiridos por una compañía para fabricar otros bienes y tienen la característica de que pueden trasladarse de un lugar a otro. Ejemplos de bienes muebles de capital son un robot para pintar automóviles, un telar, herramientas, vehículos y maquinaria.
Qué tipo de bien es un auto
Un automóvil puede ser un bien de consumo o de capital, según quien lo compre y para qué. Además se clasifica como un bien mueble, ya que no permanece inmóvil en un lugar, al no ser tierra ni edificaciones.
- Un auto será un bien de consumo si lo adquiere un particular o una familia para viajar y desplazarse.
- Un auto será un bien de capital si lo adquiere una empresa para hacer negocios, para su equipo comercial, etc.
Importancia de los bienes de producción
Los bienes de producción son de gran importancia en nuestra economía actual, para proveernos de bienes y servicios. Un aspecto importante a tener en cuenta es que existen industrias intensivas en capital, donde es necesaria una maquinaria específica y cara, que requiere de fuertes inversiones para para poder ser adquirida. Esto supone una fuerte barrera de entrada para nuevos jugadores, por lo que las industrias que requieren bienes de capital muy costosos, suelen tener muy pocos competidores (es decir, un número bajo de empresas operando en ellas).
Hasta ahora estamos hablando de lo que se consideran el capital físico de una empresa, existiendo también el capital humano que unido al físico pone en marcha el proceso productivo y la creación de valor de las empresas.
Te puede interesar:
Economista, licenciada en Administración y dirección de empresas por University of Westminster (Londres), licenciada en Comercio Internacional por la Ecole Supérieure du Commerce Extérieur (París). Auditora financiera profesional en Big 4. Formación bursátil en Amplify Trading, Londres. Editor senior y divulgadora especializada en economía.