
Qué son ángulos consecutivos
Dos ángulos consecutivos son aquellos que comparten el mismo vértice y uno de sus lados, sin estar uno comprendido dentro del otro.
Es decir, en trigonometría, los ángulos consecutivos se caracterizan por tener un mismo punto de origen, llamado vértice y compartir además uno de sus lados. Pero ambos ángulos quedan delimitados por el lado que tienen en común, y no llegan entrar uno dentro del otro, ni a superponerse.

En resumen, para simplificar podemos decir que dos ángulos consecutivos están «pegados» entre si por el vértice y por uno de sus lados, sin solaparse, es decir, que no se superponen.
✔️ Descubre: cuáles son los tipos de ángulos.
Ejemplos de ángulos consecutivos
Veamos un ejemplo de dos ángulos consecutivos, uno agudo y otro obtuso, es decir, que son respectivamente uno menor de 90 grados, y el otro mayor de 90 grados pero menor de 180.

Otros ángulos por su posición
Como sabrás, estos no son los únicos ángulos que podemos estudiar, ya que podemos realizar una clasificación de los ángulos, según su posición, de modo que tendremos los siguientes elementos:
- Ángulos consecutivos: tienen el vértice y un lado en común.
- Ángulos adyacentes: son consecutivos y además suplementarios, es decir, suman 180º.
- Opuestos por el vértice: tienen el vértice en común, y sus dos lados son semirectas opuestas, por tanto tienen la misma medida o amplitud.
Qué son ángulos consecutivos y adyacentes (diferencia)
Dos ángulos son consecutivos cuando tienen en común el mismo vértice y uno de sus lados, mientras que son ángulos adyacentes cuando además, sus otros dos lados son semirectas opuestas, es decir, suman 180º y forman un ángulo llano. La diferencia entre ellos es que los ángulos consecutivos solo se caracterizan por compartir el vértice y uno de sus lados, pudiendo estar los lados no comunes sobre rectas diferentes, es decir, que ambos juntos no tienen por qué sumar 180º.
Los ángulos adyacentes son un tipo de ángulo consecutivo, que cumple el requisito adicional de ser suplementarios, porque ambos ángulos juntos forman una figura de ángulo llano, es decir, suman 180 grados. Son ejemplos de ángulos consecutivos y adyacentes dos ángulos rectos, ya que 90 + 90 = 180º, y también, un ángulo de 30 grados junto a otro de 150 grados, ya que 30+150 = 180º.

✔️ Continua aprendiendo matemáticas.
Economista, licenciada en Administración y dirección de empresas por University of Westminster (Londres), licenciada en Comercio Internacional por la Ecole Supérieure du Commerce Extérieur (París). Auditora financiera profesional en Big 4. Formación bursátil en Amplify Trading, Londres. Editor senior y divulgadora especializada en economía.