
Qué son los ángulos agudos
Un ángulo agudo es la parte del plano delimitada por dos semirectas llamadas lados, originadas en un mismo punto o vértice, cuyo arco mide menos de 90 grados.
Los ángulos agudos son un tipo de ángulo que se caracteriza por medir menos de 90 grados sexagesimales. Los ángulos se estudian en geometría, una rama de las matemáticas, y se miden por una unidad de medida llamada grados sexagesimales, o por simplificar, simplemente grados. Esta medida nos idica el grado de apertura que tiene el ángulo y nos permite clasificarlos en ángulos agudos, rectos y obtusos.
Qué son los ángulos agudos, rectos y obtusos
Podemos clasificar a los ángulos, basándonos en la amplitud de sus arcos, en 4 tipos de ángulos agudos, rectos, obtusos y llanos.
- Ángulos agudos: miden menos de 90 grados.
- Ángulos rectos: miden exactamente 90 grados.
- Ángulos obtusos: miden más de 90 grados y menos de 180 grados.
- Ángulos llanos: miden 180 grados y toman la forma de línea recta.
Cuánto mide un ángulo agudo
Un ángulo agudo siempre debe medir más de cero grados y menos de 90 grados sexagesimales, por tanto podemos encontrar distintos tipos de ángulos agudos, por ejemplo los que miden 1 grado, 15 grados, 45 grados u 80 grados.
Todos los ángulos cuyo arco nos de una medición inferior a 90, se consideran ángulos agudos. Éstos tienen un valor comprendido entre cero y noventa, no pudiendo tomar ninguno de esos dos valores.
Ejemplos de ángulos agudos
Son agudos todos aquellos ángulos que midan entre 0 y 90 grados sexagesimales, por tanto pueden medir 1 grado, 25 grados o 40 grados. Por ejemplo, son ángulos agudos el ángulo que forma cualquier lado de un triángulo equilátero, los lados iguales de un triángulo isósceles o el ángulo que forman los dos lados iguales de un triángulo rectángulo.
Ángulos agudos en la vida cotidiana
Ejemplos de ángulos agudos en la vida cotidiana son el ángulo que forma el filo de unas tijeras poco abiertas, las manecillas de un reloj cuando señalan la una o las dos, el ángulo superior de un trocito de queso cortado en láminas triangulares, y el ángulo que forma una escalera de mano cuando está abierta.

Ángulos agudos de un triángulo rectángulo
En cualquier triángulo, sus ángulos interiores forman 180 grados. En el triángulo rectángulo existe un ángulo recto, de 90 grados y dos ángulos agudos que juntos suman 90 grados, es decir, que son complementarios.

Características de los ángulos agudos
Los ángulos agudos se caracterizan por estos rasgos:
- Miden entre 0 y 90 grados, es decir, son mayores que un ángulo nulo y menores que un ángulo recto.
- Son los ángulos más estrechos que podemos dibujar, es decir, los que tienen menor amplitud en su arco.
- Están presentes en muchas figuras de trigonometría, como los triángulos equiláteros, isósceles y rectángulos.
Economista, licenciada en Administración y dirección de empresas por University of Westminster (Londres), licenciada en Comercio Internacional por la Ecole Supérieure du Commerce Extérieur (París). Auditora financiera profesional en Big 4. Formación bursátil en Amplify Trading, Londres. Editor senior y divulgadora especializada en economía.